Un nuevo ciclo
- Ana Bambill
- 31 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Deteniendo el tiempo, o en la ilusión de poder detener mi tiempo, se amontonan las vivencias del 2018, y en todas ellas, subidones y bajones, espectativas, decepciones...la vida misma condensada en un ciclo.
Desde aquel día en que se organizó una idea compuesta de luces y sombras que, durante años, se habían divertido entre mis deseos y vocaciones, no hemos dejado un solo minuto de trabajar en AETE.
Nace de la ruptura con lo convencional, con lo "seguro", con el trabajo dependiente, el salario y el futuro asegurado a largo plazo, o al menos, proveniente de otras fuentes.
La idea original era un centro de educación no formal, inclusivo, gestionado en un cortijo que habíamos comprado en Padul, en donde personas que no encajaban en el sistema de educación formal, pudieran tener opción a reconocerse en sus propias capacidades, desde la experiencia: gestionar desde la administración hasta los servicios, desde la publicidad y márketing hasta la limpieza, desde la promoción turística hasta la gestión de granja y producción hortícola...una empresa que les diera la oportunidad de vivenciar su vocación , aprehender y ejercer el trabajo para luego ser verdaderamente independientes y prósperos.
La falta de recursos económicos, la falta de contactos, apellidos conocidos y ahorros propios, nos llevó a alquilar una finca y con la ayuda y la libertad de acción que nos dió un gran amigo, Francisco, dueño de la finca, montamos la Asociación European Therapeutica Equitum, AETE para los amigos, que luego, por razones que ya os contaré, dió paso a Asociación Europea de Terapias Ecuestres.
Es apenas un diez por ciento de la idea original, pero, aún así, nos satisface mucho, porque en esencia, mantiene el espíritu original, y la esperanza de ser algún día, el total de aquel sueño.
El sueño original está registrado , y todas sus modificaciones y adaptaciones, hasta fué presentado como TFM en mi Máster en IAA.
Primera entrega de "EcoEquiEqqus", Ana Bambill.
Comments